
La música de los 50's me gusta porque era muy sencilla, con apenas un par de instrumentos y voces fabulosas hubo grandes creaciones. Una prueba de que no se necesita demasiado para hacer buena música.
Si bien los 60's aportaron mucho a la diversidad musical, con melodías armónicas, coros y voces estupendas, fue en los 70's cuando realmente comenzó todo. En términos de variedad y alcance de la música esa década fue de todo menos aburrida. Fue una época de expansión, tanto en lo que se refiere al aspecto creativo de los artistas y músicos, como por el éxito de la propia industria discográfica. Las ventas de discos, tanto de álbumes como de sencillos, crecieron más allá de las locas previsiones de los ejecutivos. Cada vez había más música disponible, aparecieron nuevos estilos y los que ya existian se desarrollaron y mejoraron. Entre otros podemos citar al Soul, el Reggae, el Punk, el Rock Progresivo y la música Disco.
Sin embargo, la música de los 70's es tal vez la que menos me agrada. Había muchos experimentos y sonidos raros, pero fueron la base para lo que vendría luego: la maravillosa década de los 80's, en donde se produjo el resurgimiento del Pop que reflejó un gusto por sonidos más sólidos y maduros. Es, en definitiva, la música con la cual me identifico.
Los 90's fueron, a mi criterio, años menos creativos, pero aún así todavía podían encontrarse canciones de calidad. También fue una década exitosa para nuevos estilos negados en épocas anteriores, como el Hip Hop, el Dance, el Rhythm and Blues y el Country. A pesar de eso, ya la variedad y diversidad musical empezó a manchar. Había toneladas de música, pero en su mayoría basura. Tuvimos que empezar a ser mucho más selectivos con lo que escuchábamos y cada vez era más difícil encontrar buena música.
Y de esa manera llegamos a la década actual, con muy pocas producciones de calidad. Así, por ejemplo, nos encontramos con discos como "Lovers Rock", de Sade, que es del año 2000. Para los amantes de la buena música es una verdadera obra de arte, pero estas producciones no abundan como flores en un campo de margaritas.
Es una en un millón.
David, un lector frecuente de este blog, me comentaba por e-mail que, según su opinión, desde hace unos años (mediados de los 90's hasta la actualidad) la calidad musical ha decaído a tal punto que ya no se encuentran grandes canciones y mucho menos discos que se destaquen. Eso es una gran verdad si tenemos en cuenta que hoy en día la música está pre-fabricada de acuerdo al perfil del consumidor, no interesa la espontaneidad del artista a la hora de componer sino vender solamente lo que la gente compra en cantidad industrial. En definitiva, lo único que interesa es el dinero.
Esta última década, 2000-2010, ha sido sin lugar a dudas la peor en la historia de la música desde los 50's.
¿Uds. que piensan?¿Todo tiempo pasado fue mejor?
Los invito a opinar dejando un comentario.