
En 1989 lanzaron el segundo disco, "Methods of Silence", y el sencillo "Love is a Shield" alcanzó el puesto nº 9 en los charts alemanes, permaneciendo allí por más de seis meses consecutivos. "Methods of Silence" fue editado en más de 20 países alrededor del mundo, y desde ese año "Love is a Shield" ha permanecido en rotación en las estaciones de radio más importantes. En 1990 Oliver Kreyssig deja el grupo por motivos personales.
En 1991 Heiko y Marcus graban el tercer álbum, "Meanwhile", junto al productor Colin Thursten, conocido por sus trabajos con David Bowie, Talk Talk, y Duran Duran. Sorpresivamente el disco incluye percusiones reales e instrumentos convencionales ejecutados por músicos invitados. Siguen los discos "Bodega Bohemia" (1993) y "Spice Crackers" (1994). Oliver Kreyssig, miembro original del grupo, se reincorporó oficialmente a Camouflage en 1999.
En 2001 re-editaron el clásico "The Great Commandment" en una versión "2.0". Las voces fueron regrabadas, la música fue producida por el trío londinense Toy, y las partes de batería ejecutadas por Christian Eigner (músico soporte en vivo de Depeche Mode). Durante el mismo año se presentan en el festival "Wave Gotik Treffen" en Leipzig. En 2003 editan el álbum "Sensor" e inician el Sensor Tour a través de Alemania, toda Europa del Este, y Rusia, el cual que se extendió durante todo el 2004.
Luego, a más de tres años del genial "Sensor", llega el nuevo álbum de estudio: "Relocated", con un trabajo sobrio y una clara evolución hacia un sonido electrónico más actual. Bajo producción propia, el disco cuenta con excelentes bases electrónicas, sintetizadores y guitarras: elementos característicos del grupo. De este álbum se desprenden los sencillos "Motif Sky", "We Are Lovers" y "Passing By", y baladas como "Bitter Taste", "Something Wrong", y "How Do You Feel?", un buen cierre para un disco sobresaliente, digno de una banda de culto que en 1988 irrumpiera con "Voices & Images" y desde entonces no ha dejado de sorprendernos con cada uno de sus trabajos.
En su discografía encontramos desde el electro-pop europeo inicial, al techno más actual con la madurez electrónica de un lenguaje propio.
0 comentarios:
Publicar un comentario